Problema
Muchos cultivadores someten los productos agrícolas a tratamientos tóxicos para protegerlos del ataque de plagas y hongos. A veces estos productos tienen una capa de cera o una sustancia oleosa para evitar que se pudran y conservar la calidad y el aspecto durante el transporte. Pero esta capa cerosa también puede tener el efecto nada deseado de atrapar suciedad y residuos.
Solución
Asegúrate de que tus frutas y vegetales no contengan tierra, cera ni residuos en la superficie. Lávalas con abundante agua del grifo y usa un paño limpiador de frutas y vegetales para garantizar que tu familia sólo reciba la nutrición y el sabor que merece.
• Lava y pasa un paño a todas las frutas y vegetales, aunque estén pelados. De esta manera, previenes contaminar la pulpa cuando quitas la cáscara.
• Usa el lado áspero del paño para limpiar frutas y vegetales de cáscara gruesa, como las manzanas, las zanahorias y las papas.
• Usa el lado suave para secar y lustrar frutas y vegetales frágiles o de cáscara fina, como los tomates, la lechuga y las uvas.
• Son ideales para las bolsas del almuerzo, para llevar a la oficina, para tener en la cocina y para llevar a picnics, porque hacen fácil acceder a productos agrícolas limpios.
Cuidado de la Microfibra:
• Si lavas el Veggie and Fruit Scrub Cloth apenas sucio con Dishwashing Liquid (líquido lavaplatos) de Norwex y agua caliente del grifo, podrás usarlo otra vez antes de darle un lavado completo.
• Los paños que hayan sido muy usados deben lavarse después de cada uso con detergente de Norwex, que no contiene agregados.
• No utilices blanqueadores, suavizantes de telas ni paños para secadora.
• Limpieza sin productos químicos.
• Lado áspero para restregar y quitar la suciedad y los residuos de pesticida.
• Lado suave para secar y dejar un atractivo lustre.
• Deja los productos agrícolas limpios, que así saben mejor.
• Los productos agrícolas son más sanos para la familia cuando están limpios; es la manera natural de que entren en el cuerpo.
• El paño dura mucho y se lo puede usar una y otra vez, y de ese modo ahorras dinero.
• No se consumen toallas de papel que terminan en los vertederos.
• En la lista Dirty Dozen Plus™ de The Environmental Working Group (EWG), una lista de las frutas y los vegetales que contienen más residuos de pesticidas, figuran los siguientes: fresas, manzanas, nectarinas, duraznos, apio, uvas, cerezas, espinacas, tomates pimientos dulces, tomates cherry, pepinos, chiles, col rizada y berza. El EWG sugiere comprar estos productos en su versión orgánica. Nosotros decimos, “Aun así, ¡usa el paño limpiador de frutas y vegetales!”
• Siempre hay que lavar las sandías y los melones antes de cortarlos. Si no, la hoja del cuchillo puede transportar gérmenes y bacterias de la superficie a la pulpa de la fruta durante el corte.